La Maroma
Humahuaca y Mario Bravo. Abasto
Antigua cantina orillera de los tiempos de Gardel y al parecer un clásico que nosotros ignorábamos. El dato se lo debemos a una artista de vanguardia que nos habló también de otras perlas que ya visitaremos.
Una vez ahí nos trajeron la carta y frente a semejante cantidad de opciones nos decidimos por los platos del día: un mondongo espectacular y un muy buen locro. También probamos con una brótola, pero no estuvo a la altura de los guisos. Como entrada recomendamos la Chambota.
El local –mucho ajo y frescos lúgubres- tiene ese encanto de los lugares de más de un siglo: techos altos, vigas de madera y la certeza de qu
e ahí pasaron cosas importantes.
Una densa nube de olores -que lo habitan desde hace años- acompañará al visitante durante mucho tiempo, lo mejor será llevarlo con naturalidad como recuerdo de una comida agradable.
Humahuaca y Mario Bravo. Abasto
Antigua cantina orillera de los tiempos de Gardel y al parecer un clásico que nosotros ignorábamos. El dato se lo debemos a una artista de vanguardia que nos habló también de otras perlas que ya visitaremos.
Una vez ahí nos trajeron la carta y frente a semejante cantidad de opciones nos decidimos por los platos del día: un mondongo espectacular y un muy buen locro. También probamos con una brótola, pero no estuvo a la altura de los guisos. Como entrada recomendamos la Chambota.
El local –mucho ajo y frescos lúgubres- tiene ese encanto de los lugares de más de un siglo: techos altos, vigas de madera y la certeza de qu
Una densa nube de olores -que lo habitan desde hace años- acompañará al visitante durante mucho tiempo, lo mejor será llevarlo con naturalidad como recuerdo de una comida agradable.
Y nuestro agradecimiento a la revista Hemispheres de United Airlines que nos recomienda a sus pasajeros como una fuente de información sobre tesoros ocultos de Buenos Aires.
Chambota $9
Lentejas $9
Mondongo $10
Locro $11
Rabas $14
Cazuela de marisos $26
Brótola c/papas $17
Pollo al verdeo c/frias $14
Chambota $9
Lentejas $9
Mondongo $10
Locro $11
Rabas $14
Cazuela de marisos $26
Brótola c/papas $17
Pollo al verdeo c/frias $14
Labels: Abasto
13 Comments:
Amo el particular olor de la Maroma y también recomiendo la lengua a la vinagreta!!! Besos!
Ah, y me mató lo de "artista de vanguardia" jaja. Debo ser inclasificable. Besos!
Recuerdo entre curdas que:
Anoche cerro por duelo
el bodegon "La Maroma"
murio el negrito Carmona
remanyao escabiador
en el mistongo galpon
donde el pobre era velado
varios curdas jubilados
alrededor del cajon
lagrimeban apenados
empinando un semillon.
Una mosca habia dentrao
y rondaba indiferente
se fue a parar justamente
en la nariz del finao
Rocatagliatta el pesao
rechupado como un faso
viendo la mosca en el naso
le pego tal bofeton
que hizo saltar de un zurdazo
a Carmona y al cajon.
El jonca quedo forfai
y Granini ahogado en llanto
sento al difunto en un banco
para que descanse en paz
a su lado el Bataraz
queria contarle un cuento
mientras el Taita Mamerto
con un filoso puñal
queria clavarlo al muerto
porque lo miraba mal.
El peluquero Calvete
viendo el cadaver chivudo
se acordo de su laburo
y le afeito hasta el copete.
Llego el Lunfa Firulete
con unas cuantas chirusas
venian de una garufa
empuñando el bandoneon
y entre curdas y papusas
se armo una milonga flor.
La milonguera Rene
sentada junto al finao
creyendo que era un mamao
queria darle café
Melena y el Yacare
estaban jugando al truco
y el Goruta Benvenutto
encargado del convoy
en camison y confuso
rajo pa' la treinta y dos
De pronto en esa reunion
se hizo presente la yuta
y a la curdela va tutta
la fue arriando pa'l camion
Garabito y Chicharron
se piantaron con el vino
y el muerto fue detenido
por un novicio boton
que lo llevo de testigo
pa' prestar declaración.
Seee, pasaron cosas importantes en la maroma, seguro. Como que fue Astiz a comer, y cuando todos los demás comensales protestaron el dueño dijo que era un cliente como cualquiera, y que él lo iba a atender. Por suerte se fue todo el mundo.
Desde ese entonces (serán casi unos 10 años) no voy más.
Fue el 15 de diciembre de 1997 y la cosa no fue con Astiz sino con Massera.
http://www.clarin.com/diario/1998/02/16/e-04001d.htm
Quisiera comunicarme con el dueño de este blog, ya que yo tengo un blog que se llama www.baresdebuenosaires.com
y queria saber si estan interesados en intercambiar links, con mi blog.
mi sitio como dice el titulo habla sobre bares , pubs, restaurants de Buenos Aires.
Les dejo mi mail, si es que quieren hacer el intercambio.
matigemelli@gmail.com
gracias
Matias
El dueño de este blog es mi padre. Pero sí, Matías, como te dije por mail, intercambiemos los links con esos bares.
qué buen lugar para ir a comer..
voy a ir toda la vida
che, estaría bueno que haya una lista más grande de lugares como estos.. aunque no tengan comentario
En qué momento una fonda de dudosa calidad se tranforma en un lugar casi de culto?, un antro querible, recomendable y visitable?
La gente, o sea sus historias, sus visitas, lo que se acuerdan y lo que inventan, eso le da el espíritu a lugares como La Maroma, creo yo...
... y a veces un poco de esnobismo inverso ayuda... justo la maroma está cerca de un "teatro off" y alguna que otra milonga, destinos de juventudes inteligentes, amantes del arte... y de otra que necesita decir que "estuvo ahí"... en fin, platos tipo caseros, buenas porciones, tufo amigable, recomendable para conocer Bs As
Hola,
Seria un honor recibir algun dato bar de bodegones y fondas
salud2
Tiranizan
excelente lugar! ahí parábamos luego de ensayar con mi banda durante un tiempo. Y me parece que el ensayo era una excusa para ir a la Maroma
Puede ser que no exista más el bodegón? quise ir y pasé por la puerta y me encontré un edificio en construcción en la esquina que era el restorán... :-(
Que pena que no llegue a conocer esta lugar, todos los comentarios que encontré en la web son excelentes.
Bodegones, fondas y afines : a ver si retoman este blog, es muy bueno pero sobretodo Muy Necesario.
EL VASCO BODEGUERO
Post a Comment
<< Home